
El objetivo de esta nota es resolver una de las preguntas sobre inversiones más frecuentes ¿qué son los etfs o trackers? Esta es una de las dudas que consideramos importantes resolver para conocer mejor los instrumentos de inversión, si estás buscando nuevas formas de invertir dinero o te preguntas cuáles son los mejores ETFs para invertir, para incluirlos a tu cartera y buscar rendimientos a largo plazo te explicaremos más sobre estos instrumentos en esta nota.
¿Qué son los fondos cotizados o ETFs (Exchange Traded Fund)?
Los fondos cotizados o ETFs son instrumentos o vehículos de inversión que forman parte del mercado de capitales, es decir, a aquellas inversiones que solemos referirnos como “La Bolsa”. Son fideicomisos de inversión cuya función es replicar, por lo general, el comportamiento de un activo, siendo los más comunes los índices bursátiles, commodities, tasas de interés y monedas de distintos países.
Los etfs los puedes comprar de forma directa. En Actinver, puedes acceder a ellos, a través de los ETFs de Global X, con los cuales accedes a industrias en megatendencia. También puedes acceder a este tipo de inversiones a través de fondos de inversión, por ejemplo, el fondo de inversión Actinver Acti500, busca replicar el índice S&P500 de EUA y para lograrlo conforma su cartera con trackers que siguen a este indicador; otro ejemplo de fondos de Actinver que utilizan trackers es Robotik.
¿Cómo invertir en ETF en México?
Si prefieres invertir en ETFs en México de forma directa, lo puedes hacer a través de tu contrato de inversión con Actinver, asesorado o no asesorado. De esta manera accedes a los ETFs de Global X, integrándolos a tu estrategia. Además de tomar en cuenta sus características y tipos evalúa su bursatilidad porque hay muchos ETFs en el mercado, pero solo unos pocos tienen la bursatilidad adecuada para que los puedas comprar y vender cuando quieras.
Recuerda que al invertir en ETFs, estos buscan replicar de forma directa el comportamiento total o parcial de un activo al que está referenciado (subyacente). Partiendo de esa idea hablemos primero de los etfs tradicionales.
¿A qué le llamamos invertir en ETFs tradicionales?
Son aquellos que replican el comportamiento del instrumento al que se esté referenciando. Un ejemplo de estos es el más antiguo que existe en México y se llama “Naftrac”. Este tracker replica el comportamiento del Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores.
Existen muchos otros ETFs o trackers tradicionales como los que siguen los índices de sus bolsas, por ejemplo: EWJ (Japón) o EWZ (Brazil) o QQQ (Nasdaq, EUA); aquellos que siguen commodities, por ejemplo: GLD (oro), IAU (oro), SLV (plata), USO (barril west Texas); aquellos que siguen tasas de interés, por ejemplo Cetetr (Cetes) o SHV (Bonos del tesoro de EUA); aquellos que siguen monedas, por ejemplo USD (dólar americano); y muchos otros más.
ETFs apalancados
Para los más experimentados, existen los ETFs apalancados que suelen presentar una alta volatilidad. Los etfs o tracks apalancados también replican la evolución de su activo referenciado pero lo multiplican por 200% o 300%, además, pueden ser directos o inversos. Te explicamos esto más a detalle.
Un primer ejemplo es el tracker Ángel de Actinver el cual está diseñado para replicar el rendimiento diario del Índice DDBol, el cual se compone con el doble del rendimiento diario del IPC de la BMV; es decir, quién invierta en Ángel va a ganar el doble de los que suba el IPC, pero si baja, puede perder el doble.
Un segundo ejemplo es el tracker Diablo el cual está diseñado igual que el Ángel, pero en sentido contrario; es decir, quién invierta en Diablo va a ganar si el IPC baja, pero puede perder si éste sube.
¿Cuál es la rentabilidad de los ETFs?
A manera de conclusión podemos decir que los etfs o trackers son instrumentos que te permiten invertir en activos financieros, que de forma directa no podrías, aprovechando su comportamiento positivo o negativo para potencializar tu inversión. Con Global X y Actinver, puedes acceder a estos instrumentos de la mano de expertos para aprovechar los beneficios de invertir en empresas energéticas, mineras, tecnológicas y otras que cotizan en la bolsa.
Si quieres aprender más sobre ETFs para invertir y otros productos financieros y otras oportunidades que tienes para invertir tu dinero, te invitamos a dejarnos tus datos para que un asesor financiero pueda ponerse en contacto contigo y brindarte más información sobre cómo invertir en etfs.
¡Quiero saber más! Deja tus datos y empieza a invertir en Actinver.
Llena los siguientes datos y uno de nuestros asesores financieros se pondrá en contacto contigo.